
Arnold Schwarzenegger, gobernador de California, quiere evitar la fuga de capital de las producciones cinmeatográficas.En medio de la crisis económica que atraviesa el estado de California (EE.UU.), su gobernador y ex actor, Arnold Schwarzenegger, anunció que dará asistencia financiera a producciones de cine y televisión que se desarrollen en Hollywood, a fin de evitar la migración de las filmaciones a otros lugares.
El popular “Terminator’ dio a conocer las primeras 25 películas que se filmarán en California y que recibirán estos subsidios. Entre ellas se cuentan Naked Gun 4, Beverly Hills Chihuahua 2 y Second Wives Club. “Debemos hacer todo lo que esté a nuestro alcance para reactivar la economía y ofrecer empleo a los ciudadanos californianos”, dijo el gobernador, destacando que se refería ante todo a “maquilladores, proveedores de catering y los demás incontables pequeños empresarios que abastecen a las producciones”. Louisiana, Nuevo México y Arizona, entre otros estados, han iniciado –mediante incentivos fiscales y otras ventajas– una agresiva competencia con la meca del cine.
En febrero último, la legislatura de California aprobó, como respuesta a este éxodo, un programa quinquenal de créditos fiscales por US$500 millones. La cantidad de cintas filmadas en Hollywood se redujo desde 2003.
GUERRA POR PELÍCULAS. Debido a la crisis que atraviesa EE.UU., países de todo el mundo, desde América Latina hasta Asia, pasando por Europa, se esfuerzan por atraer a su territorio las grandes producciones cinematográficas de Hollywood, dando lugar a una feroz competencia en la que las ventajas fiscales son un arma crucial.
En América Latina, varios países, como México o Uruguay, promueven también los rodajes mediante incentivos fiscales.
El ejemplo más cercano es Uruguay, donde la actividad ha progresado considerablemente en los últimos años y mueve unos 50 millones de dólares anuales. “Los servicios de producción y las coproducciones tienen IVA (Impuesto al Valor Añadido) cero”, explicó Martín Papich, director del Instituto del Cine de Uruguay.
En China o en Singapur atraen a las productoras gracias a las reducciones de impuestos, mientras que Tailandia (en donde Oliver Stone filmó Alexander) combina bellos paisajes, bajos costos y técnicos de calidad.
0 comentarios:
Publicar un comentario